La innovadora y progresista tecnología PUR-CSM para el procesamiento por pulverización de poliuretano se emplea desde hace más de quince años con éxito en la práctica y establece desde entonces continuamente nuevos estándares en el ámbito del procesado de poliuretano – tanto en aplicaciones especiales como en la producción de series grandes. Por eso para los usuarios PUR-CSM es un sinónimo de eficacia, flexibilidad y seguridad de procesos. En torno a la carpeta tecnológica de la tecnología moderna de pulverización, además de los cabezales mezcladores específicos para cada aplicación, han surgido desde entonces diversas células de fabricación y conceptos de plantas eficientes, que ofrecen tanto para los volúmenes de producción pequeños como para los grandes las configuraciones adecuadas y que se adaptan a la tecnología de pulverización y a sus parámetros específicos.
Las plantas de PUR-CSM permiten la producción de componentes reforzados con fibras o piezas compuestas de sistemas PUR sin rellenar o rellenos en el proceso de pulverización. Como plataforma de base y desarrollo de todos los conocidos productos PUR-CSM, la innovadora tecnolog...
Más informacionEl ámbito de aplicación de los compuestos (materiales compuestos de fibra) comienza con frecuencia donde el perfil de propiedades de los materiales de uso común ya no cumple los requisitos. Un caso especial de laminado, que se utiliza con frecuencia, es la construcci...
Más informacionEl principal campo de aplicación de la tecnología PUR-CSM progresista y al mismo tiempo cuidadoso con el medio ambiente es a sustitución de componentes de PRFV (plástico reforzado con fibra de vidrio) tales como bañeras y duchas. El empleo de PUR-CSM cumple...
Más informacionLas ventajas de la tecnología de pulverización destacan sobre todo en las superficies en el ámbito de componentes complejos tales como tableros de instrumentos o recubrimiento de puertas. Para ello se aplica primero una capa de pintura alifática con el método...
Más informacionLos campos marcados con (*) son obligatorios. Necesitamos esos datos para responderle.